Jornada de la TerBi: Presentación de "Once tiempos del futuro" de Carlos Suchowolski

Otro de los actos de la próxima Jornada de la TerBi será la presentación por parte del autor Carlos Suchowolski Kohn de la antología "Once tiempos del futuro”. Nos ha escrito un texto de introducción a su presentación

Hay más de una forma de realismo en el mundo literario de estos tiempos. Una es de ellas es la rescatada costumbrista, historicista o técnico-científica, otra es la que, revistida de elementos formalmente mágicos en general no obstante a imagen de la vida cotidiana y un carácter épico o legendario tomados del pasado medieval; muchas imitando la vida cotidiana simplificada y estereotipada, comp en la saga de Harry Potter.
Mi literatura fantástica en cambio resalta la realidad de la conducta humana subyacente a los actos puros y simbólica dos por muchos con elementosy recursos diversos de carácter fantastico con los que se entrelazan, envueltos en aventuras imaginarias y parabolicas que desnufan la interacción conflictiva entre el individuo que busca una salida y el mundo ignominioso que lo dificulta.
Los dos libros, que ya se presentaron en Madrid, dan muestra de esa concepción de la literatura que José María Merino dio en calificar de “neofantastica”. En el caso de los relatos agrupados en “Once tiempos del futuro” mediante diversos recursos propios de la ciencia ficción: viajes temporales, hibernación y umbrales tetradimensionales, distopias orwelianas, supuestas historias de anticipación “”escritas” en un pasado donde magia y ciencia se confunden de acuerdo con los conceptos sostenidos en las respectivas épocas, imposición de controles burocratico-electrónicos, extraterrestres que sufren una invasión de la que salen todos perjudicados, y así hasta once; en ningún caso con pretensiones anticipatorias.El otro, “Habría una vez”, reúne relatos en los cuales lo cotidiano se entrelaza con lo cabrío llamar “mágico”, donde el tiempo se desdobla en dos, cada uno con ritmos paralelos a instancias del deseo,donde un viaje posible se vive en un mundo de leyenda, donde unos individuos sufren a instancias de la necesidad expansionista e inevitable e instintiva de otra especie que convive dentro de las paredes de su propia casa, donde hombres de madera, de trapo, de mármol responden a sus ansias y temores, un ndividuo se convierten en otro, y soluciones imaginadas pasan a rellenar en la memoria lo que la realidad ha borrado porque era irreproducible salvo en el recuerdo…
Se celebrará el 8 de junio a las 12.00 en el CC La Bolsa, Calle de la Pelota
Puede ser una imagen de texto que dice "ONCE TIEMPOS DEL FUTURO Corlos CorlasSuchawalski Suchowelski AJ"

Comentarios

Entradas populares de este blog

Foro de Literatura Juvenil con Domingo Santos

"El Anacronopete" en el Washington Post

Las mejores películas de viajes en el tiempo